Mostrando entradas con la etiqueta Mini-series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini-series. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Fellow Travelers



 Este fin de semana es mi turno en Zinéfilaz y dada la proximidad del día del Orgullo LGTBI+ he decidido dedicarle una entrada a una miniserie de 8 episodios que es puro cine del bueno en formato televisivo.

 Estoy hablando de "Fellow Travelers " (Compañeros de ruta) una miniserie estadounidense de 2023 que nos cuenta la historia de amor entre dos hombres durante varias décadas: desde los años 50 a los 80.

Si queréis saber más , sólo tenéis que pinchar aqui

No la dejéis escapar.

Buen fin de semana,

Troyana.


viernes, 4 de abril de 2025

Adolescencia



 Este fin de semana era mi turno en Zinefilaz y le dedico una reseña a "Adolescencia" (2025) la nueva miniserie británica que está teniendo una buena crítica de crítica y público y que si algo está suscitando es un debate social necesario y de plena actualidad.

Si queréis saber más, solo tenéis que pinchar aquí

Feliz fin de semana

Troyana

sábado, 22 de febrero de 2025

Yo, adicto

 


Hoy era mi turno en Zinéfilaz y me he decantado por una mini-serie española del 2024 : "Yo adicto"

de Javier Giner, Aitor Gabilondo y  Elena Trapé.

Si queréis saber más, sólo tenéis que pinchar aquí

Féliz fin de semana

Troyana


viernes, 10 de enero de 2025

Disclaimer




Este fin de semana era mi turno en Zinéfilaz y le dedico una entrada a una miniserie que me ha parecido un ejercicio de cine en toda regla. Un thriller drama que os dejará pegados a la silla de principio a fin y cuyo desenlace es todo menos previsible.

Me refiero al último trabajo del director mexicano Alfonso Cuarón "Disclaimer" (2024)una miniserie ambientada en Londres e Italia que interpretada entre otros por Cate Blanchett y Kevin Kline.

Aquí os dejo enlace de la reseña que no os podeis perder Disclaimer .

Buen fin de semana,

Troyana

sábado, 4 de febrero de 2023

Smiley

 



Mi turno en Zinéfilaz donde le dedico una entrada a Smiley, una mini serie de Netflix que a mi me ha parecido en una palabra deliciosa, una crónica de diversas historias de amor y amistad en fechas navideñas son personajes donde no sólo el colectivo LGTBI+ tiene representación sino que además, cobra protagonismo.

No os la perdáis .Os dejará con ganas de más. Si queréis saber más, sólo tenéis que pinchar aquí

Feliz fin de semana.

Troyana


sábado, 13 de febrero de 2021

WE ARE WHO WE ARE



 Este fin de semana es mi turno en Zinéfilas y no podía dejar escapar la ocasión para recomendaros una miniserie de televisión que me ha parecido fantástica:

We are who we are

Buen fin de semana cinéfil@s,

Troyana

viernes, 10 de julio de 2020

Trigonometry



Este fin de semana es mi turno en el blog Zinéfilas y quisiera daros a conocer mi último descubrimiento en HBO: "Trigonometry"(2020) una miniserie de 8 capítulos que estudia el surgimiento de un triángulo amoroso.

No os la perdáis, me ha parecido fantástica . Si queréis saber más, sólo tenéis que pinchar aquí

Féliz fin de semana cinéfil@s


Troyana.

sábado, 1 de octubre de 2011

Mildred Pierce



De la mano de deWitt del blog de yoconfiesohttp://soyconfeso.blogspot.com/2011/09/mildred-piercealma-en-suplicio.html descubro la mini-serie "Mildred Pierce" realizada este año y basada en la novela homónima de James M. Cain y ambientada en la época de la Gran Depresión.La versión cinematográfica  "Alma en suplicio" de 1945 protagonizada por Joan Crawford, recibió seis nominaciones a los Oscars y le valió a Crawford un Oscar a la mejor actriz.





La serie , está protagonizada por Kate Winslet,sobre quien recae el peso de toda la trama.Ambientada en la crisis de los 29 en California,Mildred (Kate Winslet),es una mujer casada y con dos niñas,que ve derrumbarse su matrimonio y ha de empezar a trabajar fuera de casa, a fin de seguir adelante con su vida.Mildred tendrá que descender abruptamente de clase social  y aceptar trabajos como el de camarera que ponen a prueba su conciencia de clase,su orgullo y su capacidad de mantener alejadas del cambio a sus hijas.

El drama no obstante no gira en torno a la situación económica,porque contra todo pronóstico,Mildred sobrevive y en un momento donde el país naufragaba,ella monta su propio negocio y prospera.



Sin embargo,a un ritmo lento ( a veces,en mi opinión,en exceso) y muy teatral (por momentos me ha recordado a la adaptación al cine de la obra de Tennesse Williams "El zoo de cristal" http://historias-troyanas.blogia.com/2009/062201-el-zoo-de-cristal.php ) Todd Haynes  ahonda en el melodrama de una familia progresivamente más rota,en la que Mildred  volverá a enamorarse de un tal Monty ( Guy Pearce),un noble venido a menos,y al mismo tiempo hará lo imposible para ganarse el amor de su primogénita,Veda ( Evan Rachel Wood),una adolescente que termina convertida en una joven engreída,caprichosa y elitista,que ha crecido convencida de que tiene un don especial que la madre tuvo y perdió.





Y ahí reside el ojo del huracán,Mildred alimenta un monstruo que no dudará tal cual una serpiente,en revolverse contra cualquier cosa que le suponga una amenaza.
Me interesa por encima de todo,ese vínculo materno envenenado,esa relación de amor-odio que las construye y las destruye a ambas a partes iguales.
Me planteo el poder que otorgamos a la consanguinidad y qué define una familia: ¿son quienes nos sostienen o sólo quienes comparten nuestra sangre?
¿es posible llegar al punto de apartar para siempre de tu vida a conciencia a una madre o a una hija que te han dado los momentos más gloriosos pero también los más dolorosos??


La serie está magníficamente ambientada y el principal reclamo para darle una oportunidad es el papel que hace kate Winslet,la cual demuestra una capacidad extraordinaria para el drama.

A pesar de su ritmo lánguido,la serie tiene aspectos interesantes,rescata un tema abordado en el cine con anterioridad,las hijas perversas,tanto en el cine clásico como"Semilla de maldad"(1956)como en el cine más actal,algunos ejemplos los podréis encontrar aquí: http://historias-troyanas.blogspot.com/2010/07/nins-perverss.html
Os invito a que compartáis vuestras impresiones y opiniones en torno a los numerosos interrogantes que suscita la trama y el drama,con independencia de si habéis visto la serie o la película.